Université partenaire : Universidad de Buenos Aires (UBA)
Types d’échanges
Les crédits de Mobilité Internationale contribuent au financement de la mobilité des participants inscrits à la UBA ou IMT Atlantique. Différents types de mobilités peuvent être financés :
- Mobilité d'étudiants (études)
- Mobilité d'enseignants (enseignement ou formation)
Financement des mobilités
Chacun des participants au programme MIC peut prétendre à une bourse Eramsus+. Ces bourses sont destinées à couvrir les frais de voyage et de subsistance durant la période de mobilité.
- Bourse individuelle pour étudiant entrant : 850€ par mois
- Bourse individuelle pour personnel et enseignant entrant : 140€ par jour
- Couverture des frais de voyage : chaque candidat sélectionné reçoit une bourse destinée à couvrir le montant du voyage Aller et Retour pour se rendre dans l’établissement d’accueil.
Retour d’expérience
- Rodrigo ISZCZYK (Double diplôme Ingénieur Systèmes Energétiques et Environnement)

« Llegué a Francia en Agosto, un mes antes del comienzo de clases, para realizar la “French Summer School” (FSS). El curso es realmente recomendable, dado que no solo permite nivelar el nivel de francés antes de comenzar el verdadero ‘día a día’ francés, sino que permite también conocer gente de todos los rincones del mundo. Durante la FSS tuve la oportunidad de conocer muchos de mis amigos actuales con los cuales comparto mi especialización, lo cual hizo que fuese muy agradable comenzar las clases teniendo desde el inicio un grupo de amigos.
Por otro lado, mi experiencia en IMT Atlantique es totalmente positiva. En el aspecto académico, el nivel de enseñanza es excelente, muy dinámico y completo (visitas a usinas, pasantías en empresas, proyectos variados). A su vez, la vida social que propone l’École es la que hace que la experiencia sea tan completa y enriquecedora. A lo largo de mi estadía formé parte del equipo de football del IMT Atlantique, lo cual me proporcionó muchos amigos, tanto locales como internacionales. Sin dudas vale la pena inscribirse en alguna asociación deportiva, de arte, o de cualquier otro rubro, dado que l’École provee una gran diversidad de opciones, y es una experiencia que vale la pena vivir!
Finalmente, recomiendo plenamente a todo estudiante realizar este intercambio en Francia. Es realmente una experiencia única, que permite especializar los estudios en una Escuela de jerarquía académica, tomar contacto con gente de todo el mundo, y sobre todo crecer personalmente viviendo en un país extranjero, aunque tan acogedor que uno se siente como en su segunda casa. »